El
gobierno de Navarro y Amor deja fuera de servicio el control de acceso al casco
antiguo en pleno verano
·
El edil González de Zárate lamenta que los
vehículos vuelvan a campar a sus anchas en una zona que estaba reservada a los
peatones
El
control de acceso del tráfico al casco antiguo y barrio de “El Calvari”, ha
estado fuera de servicio por las noches y durante los fines de semana (pilones
bajados y semáforos funcionando solo en color ámbar) “agravando los problemas de
tráfico de verano en Benidorm”, según ha denunciado esta mañana el concejal del
Partido Popular, José Ramón González de Zárate. El edil ha subrayado que “solo
la desidia del equipo de gobierno de Navarro y Amor, es la culpable de que
durante todo este verano hayan campado a sus anchas las motos, los ciclomotores
y los coches en una zona peatonal donde el protagonismo deberían haberlo tenido
los ciudadanos, no los vehículos”.
González
de Zárate ha recordado que cuando no se disponía de este servicio para regular
el acceso del tráfico al casco antiguo, el Ayuntamiento montaba un servicio por
las tardes-noches en la
Plaza Triangular que cumplía esa función de filtrar el
acceso, “lo cual no se está haciendo este año,-desveló el edil-, con la excusa
de que ya existe un sistema para controlar el acceso, pero lo que no dicen es
que está desactivado y fuera de servicio”.

González
de Zárate ha remitido un escrito al alcalde, Agustín Navarro, en el que subraya
que “la potenciación del Casco Antiguo y
el Barrio” El Calvari” como zonas para uso y disfrute peatonal, ha constituido
una prioridad para el
Ayuntamiento de Benidorm tanto en inversiones en obras como
la del Casco Antiguo y la del Barrio del Calvari, como en inversiones en
sistemas de señalización y control de accesos a estas zonas”. Y es precisamente
para rentabilizar al máximo esas inversiones por los que ha solicitado primero,
“que los servicios técnicos informen de los horarios en los cuales permanece
operativo el sistema de control de accesos al Casco Antiguo y al Barrio El
Calvari”, así como de “los permisos y autorizaciones que están dados de alta en
el registro del Centro de Control de Accesos a estas zonas restringidas”. Junto
a ello se pide un informe de “cuantas denuncias por incumplimientos de
este control de accesos se han tramitado durante el presente ejercicio” y de
“los procedimientos que se están siguiendo con los ciclomotores y motocicletas
que transitan por estas vías restringidas”.
“Lo
que pretendemos,-concluyó González de Zárate-, es acabar con la desidia actual
del gobierno de Navarro y Amor, que en este caso, está provocando un auténtico
caos de tráfico en los accesos al casco antiguo, donde han desaparecido los
beneficios de la peatonalización llevada a cabo, y donde los coches y el
tráfico han vuelto a campar a sus anchas, tirando a la papelera el trabajo y la
inversión que se hizo en su momento”.
No hay comentarios:
Publicar un comentario