Más
gasto social, más empleo, más ahorro y más turismo en los Presupuestos
municipales del 2013
La partida de gastos ascenderá a 94,2 millones de
euros y la de ingresos a 95,8 millones
Se cerrará el
próximo ejercicio con un superávit de 1,67 millones de euros
El equipo de Gobierno llevará mañana a Pleno la aprobación
de los presupuestos municipales de 2013, cumpliendo el compromiso anunciado el
pasado mes de agosto, cuando se comunicó que se aprobarían antes de finalizar
el 2012. La cifra de gastos se elevará a 94.260.158 euros, mientras que la de
ingresos será de 95.891.850 euros.
Unos presupuestos, que según el alcalde de Benidorm, Agustín
Navarro, no sólo cumplen este compromiso sino que además cumplen “el Plan de
Ajuste, la Ley de Estabilidad, son austeros, propugnan el ahorro y se cerrarán
con un superávit de 1,67 millones de euros”.
El primer edil describió los presupuestos municipales como
“reales”, y adelantó que a pesar de “lo que nos recortan otras
administraciones, se mantendrá el gasto social”. Un gasto social que según
palabras de Navarro aumentará en el área de Empleo y Desarrollo Local y en el
que estará muy presente “la defensa del turismo, principal sector económico de
la ciudad”. Al tiempo, el primer edil adelantó que se ha disminuido el Capítulo
I, el correspondiente a nóminas y personal, con una rebaja de 5 millones de
euros.
En cuanto a la partida de gasto corriente el primer edil
explicó que se han presupuestado dos millones de euros menos respecto al año
anterior y avanzó que durante el primer trimestre de 2013 “todas y cada unas de
las concesionarias tendrán firmado el acuerdo de reducción del gasto del
servicio”, y añadió que ese superávit se destinará exclusivamente a “reducir
deuda”.
Agustín Navarro aclaró que “la estabilidad del Gobierno
genera confianza” y manifestó que “desde que se firmó el pacto de Gobierno se
han antepuesto siempre los intereses de Benidorm a los intereses partidistas y
es algo que claramente se refleja en los presupuestos que presentamos para 2013” . Además, Navarro
subrayó que “a pesar de la austeridad de estos presupuestos, Benidorm ha estado
funcionando y va a funcionar mucho mejor a partir de ahora, gracias a su
aprobación en tiempo y forma”.

Entrando en materia, Amor ha explicado que solo en Turismo
el incremento presupuestario entre los ejercicios de 2001 a 2013 es del 20,77%,
destinando en 2013, para promoción del destino, la cantidad de 669.000 euros,
de los que 231.000 euros se están ejecutando ya en estas Navidades, a través de
promoción directa, en el Reino Unido. La concejala de Turismo ha constatado que
en estos momentos la prioridad del equipo de gobierno es la de invertir mayores
esfuerzos en acciones “directas”, disminuyendo la presencia en ferias a
únicamente cuatro citas anuales.
En cuanto a Empleo y Formación, destacar que el Consistorio
destinará en 2013 un total de 779.000 euros a iniciativas que impliquen
promoción laboral, frente a los 358.000 euros gastados en 2012 para tales
fines. Una partida de 243.000 euros se destinará a programas activos de empleo;
y las becas de Educación pasarán de los 298.000
euros invertidos en 2011
a los 400.000 euros en 2013.
Asimismo, la eficiencia y optimización de recursos
municipales ha llevado, según ha detallado Amor, a reducir el gasto del
Capítulo I, de Personal, que supondrá una reducción de 5 millones de euros,
pasando de 38 millones de euros en 2011 a los 33 millones previstos para 2013, en
aplicación del Plan de Ajuste Municipal aprobado este año. De este modo, la
plantilla municipal se reduce en 83 personas, pasando de los 943 trabajadores
de este año a los 860 trabajadores que habrá en 2013.
El portavoz del equipo de gobierno, Conrado Hernández, junto
a la primera teniente de Alcalde, han puesto el énfasis en que el presupuesto
de 2013 está elaborado a partir de “estimaciones reales”, en oposición, ha
comentado Hernández, a otros presupuestos realizados años atrás por equipos de
gobierno anteriores, en concreto del Partido Popular, que según Hernández “no
eran en absoluto realistas”.
En este punto ha enumerado los “numerosos agravios y
recortes del PP” tanto desde la Generalitat Valenciana como desde el Gobierno
central, que afectan al turismo, con una bajada de inversión del 55%; el
incremento del IVA al 10% en este sector; el incremento de las tasas
aeroportuarias; el recorte presupuestario para el programa de vacaciones del
Imserso; la disminución en la partida de la Generalitat para Servicios
Sociales, pasando de 540.000 euros a 350.000 euros en 2013; la congelación de
pensiones; la subida de impuestos o la paralización de obras públicas, entre
otros. También se ha referido a las numerosas sentencias judiciales contrarias
al Ayuntamiento “heredadas de gobierno del Partido Popular”, que obligan al
Ayuntamiento a abonar hasta 3,7 millones de euros, incluyendo 607.000 euros de
la Copa Davis por litigios con una empresa organizadora del evento deportivo.
AL MARGEN
EL CUENTO DE LA LECHERA
GEMA AMOR EXPUSO CON
CLARIDAD EL DESARROLLO PRESUPUESTARIO
No me fío nada y, con toda sinceridad
lo lamento mucho. Sobre el papel, este es muy sufrido, se puede plasmar buenas
intenciones y mejores deseos. Sin embargo cabe pensar que, como viene
aconteciendo en los últimos seis años, sea ilusiones o más bien el cuento de la
lechera lo que se quiere conseguir en el 2.013.

Los empleados existentes en estos momentos en nuestro ayuntamiento son
860, había 943. El ahorro por esa diferencia es importante, unos 5 millones de
euros.
Gema Amor, como esta mandado, fue la que llevo el mayor peso de la
reunión. Ella fue la que expuso los pormenores detalles presupuestarios. El
alcalde actúo como moderador y Conrado poco podía decir ya que, los otros dos,
lo habían dicho todo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario