Benidorm
lidera el estudio internacional del paiño europeo
La isla concentra una de las poblaciones más numerosas
del país de este ave marina protegida

Este taller franco-español sobre
estudios a largo plazo de poblaciones ha reunido a expertos en poblaciones de
especies amenazadas que han sido capaces de conseguir largas series temporales
de información, analizarlas, y realizar diagnósticos e inferencias sobre las
dinámicas poblaciones de estas especies
animales.
En la mayoría de los casos, y en
esto el seguimiento de los paiños de Benidorm podría ser un claro ejemplo, la
clave para conseguir un seguimiento a largo plazo es la cooperación entre
personas con iniciativa, las instituciones científicas y las administraciones
competentes en la conservación de estas poblaciones.
El taller ha sido promovido y
financiado por el Centre d’Ecologie Fonctionnelle & Evolutive de
Montpellier (CNRS), y organizado por la agrupación CiudadanosporlaCiencia y ha
sido posible gracias a la colaboración de la Conselleria de
Infraestructuras, Territorio y Medio Ambiente de la Generalitat Valenciana ,
el Parc Natural de la
Serra Gelada , el Ayuntamiento de Benidorm y Group Fuster Hotels.
No hay comentarios:
Publicar un comentario