
El
Ayuntamiento pondrá en marcha un control administrativo riguroso para sucesivas
donaciones de particulares al municipio

En concreto, la donación la compone, en primer lugar, una
imagen de Vicente Zaragoza Ortuño, del cual no se tenía referencia gráfica
hasta ahora. Tal y como ha explicado la edil de Patrimonio Histórico-Cultural,
Eva Mayor, el fundador de la casa del Huerto de Colón era marino mercante y
armador y la imagen fue tomada en 1890 por un “prestigioso fotógrafo
londinense”.


La primera teniente de Alcalde, Gema Amor, ha indicado por
su parte, y en presencia de los donantes de las imágenes, Maruja Casanova y
Vicente Llorca, que es intención del Ayuntamiento solicitar todas aquellas
subvenciones y ayudas a Diputación y Generalitat para “rehabilitar el Huerto de
Colón”. Entretanto, el Ayuntamiento está “cumpliendo escrupulosamente con su
mantenimiento y conservación”, así como con un plan de visitas organizadas para
grupos que está ya en marcha.

Mayor también ha comentado que a partir de ahora todas las
donaciones que reciba el Consistorio “pasarán por Pleno” y se gestionarán
mediante un “control administrativo riguroso, para que todo esté perfectamente
inventariado”.
Otra de las noticias que ha lanzado la concejala de
Patrimonio, relativa a los donantes de la Casa Huerto de Colón, es la de que en
el próximo Pleno del mes de diciembre se apruebe la propuesta relativa a que
Vicente Zaragoza Soria, primer edil desde el 3 de marzo de 1910, forme parte de
la galería de Alcaldes de la ciudad, ya que dicho cuadro no se encuentra en la
actual galería de Alcaldes “y debe ocupar –ha recalcado Mayor- el lugar que se
merece y es lo menos que podemos hacer por esta ilustre familia”.
Ricardo Llorca ha informado, por su parte, de los trabajos
de recuperación y catalogación del antiguo material fotográfico perteneciente a
la familia, de modo que en lo sucesivo se produzcan nuevas donaciones al
Ayuntamiento. Además, ha agradecido el “buen trabajo desarrollado por el
Ayuntamiento” con el legado familiar.
No hay comentarios:
Publicar un comentario