La San Silvestre más solidaria se
corre en Benidorm
Cruz roja colaborará en la campaña “un juguete, un
alimento, una sonrisa”
Esta mañana se ha presentado la tercera edición de la San
Silvestre de Benidorm, que se correrá el próximo 30 de diciembre. El concejal
de Deportes, Miguel Llorca, la delegada de Cruz Roja, Teresa Martín, el
representante del Grupo Globalón, Dionisio Botella y el gerente del Grupo
Brotons Eventos Alicante, José Antonio Brotons, han facilitado los pormenores
de la prueba que pretende llegar al millar de participantes.
Las carreras comenzarán a partir
de las 10:30 horas, con salida y llegada en la calle Bilbao, con circuitos que
van desde los 400 a
los 2.000 metros
en las categorías para los más pequeños (alevines, infantiles, benjamines y
cadetes) hasta los 6.400
metros la de los mayores, con dos vueltas a un circuito
que comprende el Paseo Marítimo de la Playa de Levante y la Avenida del
Mediterráneo.

Habrá concurso de disfraces, tanto
para mayores como para los más pequeños, pero quizás lo más importante, según
han destacado todos los componentes de la rueda de prensa, es la parte
solidaria, ya que el lema de esta San Silvestre es “Un juguete, un alimento,
una sonrisa”. Los participantes y todos aquellos espectadores que lo deseen
podrán hacer su aportación en alimentos no perecederos y juguetes a la Cruz
Roja, que lo entregará a la asamblea de Benidorm.
El Grupo Brotons, junto a la
Fundación Globalón aportará los primeros 200 kilos de comida y 200 juguetes.
“Durante estos días son muchas las carreras de San Silvestre que se celebran en
la provincia, más o menos competitivas, pero pretendemos que ésta de Benidorm,
además del aspecto competitivo, tenga un carácter lúdico y solidario. Vamos a
intentar entre todos hacer felices a mucha gente” aseguraba Brotons, que añadía
que “una vez más el Grupo Brotons apuesta por Benidorm, sin ninguna
compensación económica por parte del Ayuntamiento”.
La delegada de Cruz Roja, tras
agradecer a los organizadores que hubiesen pensado en ellos para hacer esta
campaña, significó las “necesidades por las que en estos momentos están pasando
muchos españoles y esta campaña es para recoger comida, ayudas y juguetes para
paliar su situación, dentro de la campaña que desde hace años llevamos a cabo
de lucha contra la pobreza. Este año ya hemos entregado ayuda a más de 2.000
personas”.
Por su parte el representante de
la Fundación Globalón pidió “que la gente más que nunca se apunte, porque en
estas fechas es importante la ayuda, tanto en alimentos como de juguetes para
los más necesitados, todos tenemos que aportar nuestro granito de arena”. El
concejal de Deportes Miguel Llorca, por último incidió en la idea de la
participación “porque la finalidad principal es la de la solidaridad, que se
puedan recoger muchos alimentos, muchos juguetes, porque hay mucha gente que lo
necesita: Además el circuito es muy bonito y me gustaría que hubiese una gran
participación”.
No hay comentarios:
Publicar un comentario