Benidorm cocina sus arroces desde
el mar
El maestro pastelero Paco Torreblanca y el crítico
gastronómico Rafael García Santos presentan las I Jornadas de los Arroces de
Benidorm


La I Semana
de los Arroces de Benidorm es una iniciativa de la Concejalía
de Turismo y la Fundación Turismo de
Benidorm, en colaboración con Abreca-Cobreca. Para
ello, los 18 restaurantes participantes en las ‘I
Jornadas de los Arroces de Benidorm’, ofrecerán arroces como el
de llampuga, bacalao y coliflor, boquerones y espinacas, cebolla y calabaza y
conejo y caracoles, entre otros, al precio de 20 euros el menú.
Hablar de arroces es hablar del alma de esta tierra,
por lo que dedicar una semana a poner de relieve las maravillas que se
consiguen con este producto “es garantía de
éxito”, ha destacado el alcalde, Agustín Navarro, quien además ha
recordado que con esta iniciativa “hacemos ciudad, hacemos Benidorm y
conseguimos una gastronomía mucho más apetitosa”.
La concejala de Turismo ha
agradecido a Javier del Castillo, como presidente de Abreca-Cobreca, el
respaldo del sector hostelero de la ciudad a esta semana de los arroces y ha
informado que según votación de un jurado formado por expertos, “el arroz más representativo
de Benidorm, como así lo hacían nuestras abuelas, es el de aladroc i espinacs”.
El presentador de las ‘I Jornadas
de los Arroces de Benidorm’, Rafael García Santos, ha dedicado sus
palabras a enaltecer los productos alicantinos, asegurando que “en este
territorio hay materias primas únicas en el mundo, como es la gamba roja, el
turrón o cosas que hay siempre que venir a comer aquí, como el ‘sepionet’”.
Los restaurantes participantes
son Art a la Cuina , Barranco, Club Náutico, Condal, el Mesón y
Cervecería Cruz Blanca, Esturión, La
Palmera , Jardín Mediterráneo y la Brasería Aurrerá , la Cava
Aragonesa , la Cuina de Ponent, La Familia , La Marina , Isla Cristina, Rías
Baixas, Taberna Ulía 1910, Taíta y Villavenecia Hotel Boutique Gourmet a la Carta Llum de Mar.
No hay comentarios:
Publicar un comentario