ARTÍCULO DE
OPINIÓN Por Manoly Nicolás
“Españoles de primera, valencianos de
segunda, alicantinos de tercera”
“El
presidente Alberto Fabra ha anunciado que el desfase económico del año 2012 nos
obliga a tener que ahorrar mil millones de pesetas diarias en un momento de
flaqueza de todas las familias y sectores económicos de la Comunidad
Valenciana”
El jueves pasado tuve ocasión de
reunirme con el Secretario Autonómico de Economía y Empleo, no como miembro de
UPyD, sino como autónoma afectada por impagos de la Generalitat para el Fomento
del Empleo, y el resumen de esta reunión podría ser: “No hay dinero y el que
hay es para nóminas y gastos corrientes, y si de todo ello sobra algo ya nos
irán pagando”.

Pero la cosa es muchísimo más
grave que una simple generalización, y utilizamos el superlativo porque pensamos
que es hora de pedirle explicaciones a todos los políticos de esta tierra, pero
en concreto al Molt Honorable. Y como persona que fui candidata en la lista
electoral de UPyD en las elecciones generales del año 2011, deseo hacer una
reflexión en voz alta ante Ustedes.
El ministro Montoro dijo
precisamente el pasado viernes, al presumir de las cifras económicas de España,
que en el año 2013 no habrá más recortes. Parece que este buen hombre del
gobierno del Partido Popular no considera a la Comunidad Valenciana parte de
este país porque mientras él decía eso en Madrid, aquí en Alicante, Alberto
Fabra decía que "vamos a tener que recortar otros 2.140.000.000 de euros
en el año 2013". Hablando en pesetas, eso supone que la Generalitat
pretende recortar mil millones de pesetas cada día de este año para seguir
manteniendo sus privilegios a costa de todos nosotros. Si lo ponemos en número,
cada día serán 1.000.000.000 de pesetas, 6.000.000 de euros. La pregunta es de
dónde y por qué hay que seguir creyendo que con estas medidas vamos a remontar
la devoradora crisis, ya que el propio Fabra reconocía que las medidas
remitidas a Madrid el pasado mes de mayo han sido un fiasco porque estamos peor
que entonces. Y cuando un dirigente reconoce esas cosas, lo mejor es que recoja
sus cosas y se marche a casa, lo mejor para todos es que dimita y vengan
personas con ilusión e ideas nuevas que sean verdaderamente capaces de hacer
algo por esta tierra.
Los valencianos, y los
alicantinos en definitiva, no podemos soportar más esta situación, que aparte
de no haber sido controlada con unas severas medidas económicas que nos han
hecho retroceder treinta años en 365 días en la calidad de muchos servicios
públicos, ahora nos dicen que tenemos que seguir haciendo agujeros al cinturón
ante la que se nos avecina con más recortes. Y lo terriblemente sospechoso es
que ante semejantes afirmaciones del “presunto” corrupto PP que nos gobierna,
con medio hemiciclo de Les Corts imputado en procesos judiciales, tenemos a un
PSOE-PSPV que ni se entera de dónde están ni qué quiere para esta tierra,
ofreciendo la sospecha de que a lo mejor les interesa que caigan los primeros
para seguir ellos repartiéndose el pastel,
pretendiendo que la agonía se prolongue con tal de que algunos sólo
piensen en sí mismos cuando deberían estar sacrificándose por toda una sociedad
compungida por la situación asfixiante que vivimos.
Los hombres y mujeres que
formamos parte de UPyD pregonamos una regeneración real del sistema democrático
en España, y por supuesto lo exigimos en una Comunidad Valenciana que ya está
situada en la cola de todas las estadísticas a nivel nacional. Somos lo que
sería en fútbol el “farolillo rojo” de la tabla, el entrenador no sabe qué
hacer, y los jugadores cada día ofrecen peor impresión a la afición. Pero en
este caso, lo que tenemos en juego es nuestro presente y nuestro futuro,
situación ante la que no podemos permanecer pasivos y esperando un milagro que
no se producirá si quienes han provocado este caos económico no sólo no anuncian
liquidez e inversiones, sino que vienen y anuncian más recortes mientras el
resto de España ya ve un punto de luz en la lejanía.
Las gentes de UPyD seguiremos
luchando para que todo vuelva a funcionar en esta tierra y recuperemos la
fuerza que históricamente nos ha caracterizado a los alicantinos junto a
valencianos y castellonenses. Y lo haremos porque el problema no se encuentra
en la calle, en las personas trabajadoras y nobles de esta sociedad. El
problema está en sus actuales dirigentes y en las administraciones que absorben
todo el caudal financiero de una tierra que no merece seguir gobernada por
políticos que deberían renunciar a continuar en sus cargos ante el
reconocimiento de su incapacidad para hacer algo positivo para todos nosotros.
Manoly Nicolás fue candidata de
UPyD a las Cortes Generales de España en las elecciones de noviembre de 2011
obteniendo el 5.56 % de los votos en la provincia de Alicante. Si Usted quiere
contactar con ella puede hacerlo a través el email: mnicolas003@gmail.com
No hay comentarios:
Publicar un comentario