En su calidad de
diputado provincial
PEREZ FENOLL DEJO DE PRESTAR AYUDA A BENIDORM
Maesba

Lo que nadie
entiende es como la militancia de este colectivo político le da importancia política al mismo a
sabiendas de que carece totalmente de ella y su clara inutilidad publica es conocida sobradamente.
MOCIÓN:
A LA PRESIDENCIA DEL
PLENO DE LA CORPORACIÓN
Dª María
del Carmen Martínez Llorca, Concejala de Movilidad del Ayuntamiento de
Benidorm, en su nombre y representación, al amparo de lo dispuesto en el
artículo 97.3 del reglamento de Organización, Funcionamiento y régimen Jurídico
de las Entidades Locales, y en el artículo 116 de la Ley 8/2010 de 23 de junio, de la Generalitat , de
régimen local de la Comunitat Valenciana ,
para su incorporación al orden del día de la próxima sesión plenaria eleva lo
siguiente:
MOCIÓN
EXPOSICIÓN
DE MOTIVOS:
De sobra es conocida la especial
sensibilidad y prioridad que en los últimos años y desde ésta concejalía se ha
tenido con la seguridad vial en nuestro municipio. Fruto del trabajo de
diferentes departamentos y de las inversiones realizadas, ha sido el posicionar
a Benidorm como una ciudad con baja siniestralidad vial, con la importancia que
ello conlleva al haber evitado dramas personales, perjuicios económicos y el
valor intangible de ser apreciada por nuestros visitantes como una ciudad
segura.

Fundamentalmente, dicho escrito venia a
reclamar una inversión en la CV-753 , perteneciente a la red de carreteras de la Diputación de Alicante
y que conecta los municipios de Benidorm y L’Alfas del Pí, posibilitando la
conexión del Albir con la zona de Levante de Benidorm. El vial en cuestión se
conoce popularmente como Camí Vell D’Altea y permite evitar la N-332 , por lo que es
utilizado por numeroso tráfico local. Además presenta el atractivo de
encontrarse en un entorno cercano al Parque Natural de Sierra Helada, por lo
que se puede observar una intensidad considerable de peatones y ciclistas. Cabe
resaltar la existencia, en el entorno de dicha área, de varios Campings de gran capacidad, cuyos
usuarios suelen utilizar los medios de transporte antes mencionados,
especialmente la bicicleta.
La problemática que se trata a
continuación se sitúa a lo largo de todo el camino donde se aprecian
dificultades en la coexistencia de los
usuarios vulnerables con el tráfico motorizado. A esta cuestión se debe añadir
la existencia de zonas sin iluminación así como de intersecciones y accesos que
distorsionan el normal funcionamiento de dicho vial.
Otro elementos que dificultan un
funcionamiento seguro del mismo lo constituyen la existencia de centros de
atracción de usuarios como son los centros de ocio deportivo, rastros o
mercadillos, zonas de esparcimiento popular que se utilizan para realizar
eventos y actos festivos, como es el entorno de la Ermita de Sanz, y también
cabe reseñar la ubicación de un centro escolar como el Colegio Costablanca.
También se transmitió la petición de señalizar el entorno de éste último como
zona escolar, con la limitación de velocidad correspondiente y las medidas de
reducción de velocidad que se consideren adecuadas.
Las situaciones descritas originan la
conveniencia de realizar las actuaciones necesarias con el fin de que se
minimice el riesgo en las incorporaciones y se mejore la seguridad vial tanto
para los peatones, dado que se trata de una zona habitual de concentración de
personas, como para los ciclistas y vehículos que circulan por las
inmediaciones puesto que se trata de una vía principal de paso de vehículos
tanto de entrada a Benidorm como de salida a los municipios vecinos de Alfas
del Pí y Altea.
La mejora de este vial no solo
redundaría en beneficio de la seguridad vial, como factor principal, sino que
además potenciaría la conexión entre dos zonas de gran atractivo turístico, con
el consiguiente beneficio económico que de ello se derivaría.
ACUERDO:
Solicitar al área de Infraestructuras de la Excma. Diputación
de Alicante, dirigida por nuestro compañero de corporación D. Manuel Pérez Fenoll,
que se realicen las actuaciones necesarias que doten de suficiente seguridad
vial al vial en cuestión, conocido como Camí Vell D’Altea.
No hay comentarios:
Publicar un comentario